Guardo canta a Santa Bárbara
Sindimio Allende, Manuel Calderón y Mariano Vielba son homenajeados en la fiesta de la patrona de los mineros
La minería ya no es lo que era en Guardo, pero el espíritu minero pervive en las gentes de la villa de Guardo, que con fervor y emoción entonaron ayer las notas del ‘Santa Bárbara Bendita’ en la procesión celebrada este lunes en el centro del municipio. A las 12:30 horas comenzó la misa en la iglesia de Santa Bárbara, la iglesia edificada en honor a patrona de los mineros, a la que acudieron los miembros del Club de Entibadores Mineros Palentinos, además del alcalde de la localidad y varios miembros de la corporación.
Más fotos
Frente al altar, el paso de la patrona presidía la celebración, tras la que tuvo lugar una procesión, que ni el frío, ni la nieve y el hielo que cubrían las calles, evitaron que se celebrase. Tras recorrer las calles más céntricas, la procesión llegó hasta el Monumento al Minero, todo un símbolo de la localidad, donde se realizó una ofrenda floral y se entonaron las notas de la canción minera ‘Santa Bárbara Bendita’. Durante todo el recorrido se contó con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro.
Tras una comida de convivencia en el restaurante San Francisco, llegaría el momento más emotivo de la jornada, con el homenaje y reconocimiento a tres mayores de la localidad: al minero más antiguo, Manuel Calderón Sardina; a un buen guardense, Sindimio Allende Fernández;y un reconocimiento al socio de mayor edad del Centro de Día de Personas Mayores de Guardo, Mariano Vielba Pérez.
Sobre Manuel Calderón se destacó su hazaña huyendo de la Guerra Civil. El barco en el que intentaba emigrar fue interceptado, por lo que fue devuelto a Ferrol (Coruña), desde donde sería llevado a Barruelo. De allí pasó a cuidar vacas en Villaluenga, para poco después incorporarse a la mina, donde trabajaría el resto de su vida hasta la jubilación por silicosis, que le dejó una exigua pensión que debía complementar repartiendo bebidas.
A Mariano Vielba se le destacó por su integración en el Centro de Día de Personas Mayores, donde está registrado como el socio de mayor edad y donde participa activamente en las actividades que se organizan.
El reconocimiento a Sindimio Allende fue, quizás, el más emotivo de los tres. Además de ser ayer su 90 cumpleaños y de que su hija Chari le leyese una emotiva carta, se destacaron los 73 años que ha estado al frente del órgano de la parroquia. Ytal fue el agradecimiento de la parroquia que le entregaron una reproducción de un órgano en cristal. Sindimio Allende, compositor además del primer himno a Guardo. Ysu composición fue cantada por la Coral Boardo de AMGu, que también le deleitó con el ‘Cumpleaños Feliz’.
Lo + leído
Top 50
- 1
Así vivieron los vecinos el terremoto registrado en la Montaña Palentina
- 2
Inician una recogida de firmas para impedir que Maluma actúe en Palencia
- 3
50 años de historia y reencuentros
- 4
Llevar a Maluma a Palencia costará más de 300.000 euros y el Ayuntamiento pagará 30.000
- 5
El Ayuntamiento insta a dueños de viviendas a que retiren 240 vestigios del régimen franquista
- 1
Investigan una pelea en la discoteca Tintín de Valladolid que acabó con un portero hospitalizado
- 2
El 'sexting', un delito practicado a diario y poco denunciado
- 3
La Xunta prohíbe transitar por los acantilados de Las Catedrales tras el fallecimiento de la joven vallisoletana
- 4
Kiko Hernández desvela el nombre de la colaboradora de 'Sálvame' que engaña a Terelu
- 5
Tres encapuchados atracan un salón de juegos en La Victoria y se llevan la recaudación