Puigdemont renuncia a comparecer en el Senado
Los grupos secesionistas preparan la DUI para el viernes
Puigdemont da calabazas al Senado. Aunque se daba por hecho que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecería mañana por la tarde en el Senado para presentar las alegaciones contra la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna, al final no habrá discurso del dirigente nacionalista en la Cámara alta.
Más información
- El Gobierno, sobre Puigdemont: «Está claro que no quiere dialogar»
- Junqueras asegura que el Govern no tiene «otra opción que proclamar una nueva república»
- Los independentistas intentan bloquear en el Constitucional la tramitación del 155
- El PSOE exige a Rajoy que «ponga orden» en su Gobierno en materia catalana
- Puigdemont intensifica las reuniones para abordar una salida
- La lucha del 155 se librará en L’ Hospitalet
- Bescansa critica la estrategia de Podemos sobre Cataluña
- El constitucionalismo convoca una gran manifestación en Barcelona para el domingo contra la DUI
- Pastor pide a Batet que use «la lengua en la que nos entendemos todos»
- Los medios públicos catalanes acusan al Gobierno de querer «secuestrar» la libertad de prensa
La presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell, ha comunicado este mediodía a los grupos parlamentarios catalanes la decisión negativa del presidente de la Generalitat, que condicionaba la celebración del pleno en el Parlamento catalán. El presidente de la Cámara alta, Pío García Escudero, cursó ayer una invitación a Puigdemont, en la que le daba dos opciones, comparecer el jueves por la tarde o el viermes por la mañana. El presidente de la Generalitat parecía que se había decantado por la primera para adaptarse también al horario del pleno de la Cámara catalana, que arranca mañana por la mañana. Pero al final ni una ni otra.
El pleno del Parlament que debía empezar mañana a las 10 de la mañana se ha trasladado a las cuatro de la tarde. Será una sesión monográfica para dar respuesta al 155. Esa respuesta podría llegar el viernes por la mañana, cuando se presenten las propuestas de resolución, en las que el Junts pel Sí y la CUP incluirán una declaración unilateral de independencia, que será aprobada muy posiblemente el viernes. De hecho, la ANC y Ómnium ya han convocado a su gente para que se movilice el viernes por la mañana ante el Parlament, ante la previsión de que haya proclamación de la secesión. Lo que está por ver es si en el pleno de la Cámara catalana, Puigdemont anuncia la convocatoria de elecciones.
Lo + leído
Top 50
- 1
Investigan la muerte de un niño ahorcado en su casa en Murcia
- 2
Los restos hallados en la soldado que denunció una violación múltiple no corresponden a los militares a los que se les tomó ADN
- 3
La número dos de Carmena niega que el PSOE le haya ofrecido formalmente
- 4
Un plan de Bescansa para derrocar a Iglesias desata un terremoto en Podemos
- 5
Willy Toledo no acude a declarar como investigado por insultar a Dios
- 1
Detenido en Valladolid con cerca de 200.000 euros por un presunto delito de blanqueo de capitales
- 2
Mercadona planea trasladar a Arroyo el súper de la avenida de Salamanca
- 3
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en la A-62 a la altura de Cabezón de Pisuerga
- 4
Renault fabricará un Captur más grande para mantener el ritmo de producción de Valladolid
- 5
Escándalo de Aída Nízar en 'Grande Fratello'