El juicio por la presunta violación grupal de los Sanfermines 2016 comenzará el 13 de noviembre

Los acusados declararán por videoconferencia para proteger a la víctima que intervendrá de forma presencial
Una vez que ha concluido la resolución de todos los recursos presentados, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha señalado la fecha del 13 de noviembre como la del comienzo del juicio contra los cinco acusados de practicar una violación grupal a una joven de 18 años en la madrugada del pasado 7 de julio en Pamplona. Dado el número de testigos y peritos que tendrán que declarar, el juicio podría prolongarse cerca de un mes.
Los cinco acusados declararán por videoconferencia desde una sala de la Audiencia Provincial “garantizando la adecuada comunicación con sus letrados siempre que fuera necesaria”. Esta medida se toma como protección de la víctima que, a pesar de la petición del fiscal y de las acusaciones particulares y populares, sí que tendrá que declarar de forma presencial ya que los jueces consideran “prevalente su declaración”.
Pruebas desestimadas
Además, los tres jueces que conforman la Sala Segunda, que será la encargada de realizar el juicio, Tan sólo han admitido como pruebas “los archivos generados en dichos móviles el día 7 de julio de 2016 hasta el momento en que los referidos terminales fueron incautados con motivo de la detención de los acusados”. Estos archivos son, principalmente, los videos grabados por los propios acusados durante los hechos juzgados y una conversación posterior que mantuvieron mediante whatsapp. Sin embargo, han sido rechazados para este juicio otras pruebas que les incriminaban en otros delitos como la posible agresión sexual sucedida en mayo en la localidad cordobesa de Pozoblanco o el robo en una óptica de San Sebastián el día 5 de julio de 2016.
El Tribunal considera que sólo debe admitir aquellas pruebas “que superen el juicio de necesidad, entendida como pertenencia, que debe atender a si el hecho sobre el que versa la prueba es apto para constituir un elemento de confirmación de la hipótesis referida al hecho jurídico”.
Primera noche de Sanfermines
Los hechos que serán juzgados se remontan a la noche del 6 al 7 de julio de 2016 cuando una madrileña de 18 años fue presuntamente violada por un grupo de jóvenes. Según los distintos autos judiciales, aquella noche la víctima conoció a los acusados en la Plaza del Castillo de Pamplona. En un momento dado, ella optó por retirarse a descansar y los jóvenes se ofrecieron a acompañarla hasta el coche. Pero por el camino forzaron a la joven a entrar en un portal donde la obligaron a realizar prácticas sexuales.
Los acusados grabaron los actos con sus teléfonos móviles y posteriormente los distribuyeron en un grupo de whatsapp denominado La Manada.
Una vez concluida la violación, robaron a la víctima su teléfono móvil y la dejaron tirada en el portal donde habían realizado los actos por los que se les juzgará a partir del próximo 13 de noviembre.
Lo + leído
Top 50
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
Xavier Trias asegura que «el 22 de mayo habrá Govern» y Puigdemont decidirá el president
- 3
La Fiscalía se querella contra la esposa de Jesús Posada por un delito contra Hacienda
- 4
Mata a su hijo de nueve años en Almería y llama a la Guardia Civil para avisar del crimen
- 5
ETA pide perdón con el 88% de sus presos en el régimen penitenciario más duro
- 1
Investigan una pelea en la discoteca Tintín de Valladolid que acabó con un portero hospitalizado
- 2
Tres encapuchados atracan un salón de juegos en La Victoria y se llevan la recaudación
- 3
El 'sexting', un delito practicado a diario y poco denunciado
- 4
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 5
Cinco heridos en el accidente de un turismo y un camión en la A-6 en Mota del Marqués (Valladolid)