Un modelo que funciona

La Media Maratón Ciudad de Segovia espera reunir a más de dos mil participantes en la carrera del próximo día 15
La Media Maratón Ciudad de Segovia es una prueba ya más que consolidada que conserva sus señas de identidad antes, durante y después de la carrera, como los entrenamientos de preparación, la entrega de dorsales, la cena-entrega del Miguelín (en esta ocasión es para Marta Vírseda), la representación del Sinodal de Aguilafuente (pendiente de confirmar el horario), la animación musical en las calles, el lanzamiento en paracaídas de los componentes de la Bripac, la salida con la salva de cañón, la peculiaridad de los trofeos y medallas, el servicio psicológico de apoyo al corredor, la carrera de menores, la labor (siempre en el recuerdo) de los voluntarios, esta vez con un número importante, unos 500, que velarán para evitar incidentes en esta duodécima edición.
Un premio especial y solidario
Uno de los detalles, de los muchos que detalló la organización, uno llamó la atención. Habrá un premio muy especial, solidario, de Caixabank, para el primer segoviano y la primera segoviana, en metálico, que podrán donar a cualquier entidad sin ánimo de lucro que elijan.
Todos estos aspectos (y otros muchos más) se pusieron de manifiesto en su puesta de largo, en un acto sencillo que, además de resaltar estas características, haciendo hincapié en la edición del año pasado, Óscar Moreno y Javier Rincón también quisieron rendir un homenaje a las instituciones, empresas y personas que apoyan este evento que supera la dimensión deportiva, con una trascendencia reconocida tanto a nivel deportivo, social y económico para la ciudad.
Cerrado el programa de un día, el domingo 15, que será una fiesta que trasciende lo deportivo, la organización de la media maratón mantiene el mismo modelo que le ha garantizado el éxito durante estos años anteriores y que espera reunir a más de dos mil participantes.
Para la ocasión se buscó otro lugar relacionado con la historia, con otro activo del patrimonio de Segovia. El escenario elegido para esta puesta en escena fue la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, con su director, Rafael Cantalejo, presente en la mesa, junto a la alcaldesa Clara Luquero. A continuación, en el claustro principal del Hotel Eurostar Convento de Capuchinos, se puso disfrutar de un aperitivo, un espacio para la puesta en común. Y como también suele ser habitual, la peculiaridad llegó con la imagen de los camareros, aficionados a las carreras y profesionales del sector de la hostelería y restauración, vestidos con esmoquin para la ocasión, pero con zapatillas de deporte. Otro detalle.
Lo + leído
Top 50
- 1
Ochocientos corredores participarán en el IX Cross de la Policía Municipal de Valladolid
- 2
Sergio Sánchez gana la Media Maratón Ciudad de Segovia
- 3
Wadie Hamimouch vuela Entre Castillos
- 4
Serrano y Fuentes ganan en Villalón la Carrera Mayte Martínez
- 5
La primavera trae todas estas carreras a Valladolid
- 1
Críticas a Risto Mejide por humillar en Factor X a un concursante de Valladolid
- 2
Tres detenidos por la pelea entre padres por el uso del tobogán de sus hijos en un parque de Arroyo
- 3
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 4
Inician una recogida de firmas para impedir que Maluma actúe en Palencia
- 5
La plantilla de Renault completa el cobro de una extra en abril por crecer en productividad