El TAC 2018 le hace un guiño a las 'Performance'

La decimonovena edición estrena el ciclo Arte VA y propone, entre los días 19 al 27 de mayo más de doscientas representaciones de 62 compañías en 28 espacios de la ciudad, diez de ellos en salas
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) llegará este año a las calles de Valladolid entre los días 19 al 27 de mayo con la participación de 62 compañías de 21 países, que pondrán en marcha más de 200 representaciones (16 estrenos) en los 28 espacios habilitados en la ciudad para la ocasión. Una edición que otorgará un mayor protagonismo a las 'performance' y que, entre otros, este año presenta como atractivo la presencia de Victoria Chaplin -hija del mítico cómico Charles Chaplin- y su espectáculo 'El circo invisible'. Precisamente el de la hija de Chaplin -de 66 años- es uno de los diez espectáculos que se han programado en sala (días 24, 25 y 26 de mayo en el Teatro Carrión al precio de 19 euros). Salvo el de la compañía francesa Rasposo ('La DévOrée', en una carpa que se instalará en el barrio Girón), y que tiene un precio de 12 euros, los otros ocho espectáculos en sala tendrán un precio único de 10 euros.
El TAC pretende consolidarse este año con su edición «más cosmopolita, arriesgada y comprometida, donde los espectadores podrán disfrutar de la esencia de las artes de calle junto a las tendencias más vanguardistas y contemporáneas, que abordan grandes problemas sociales», según han apuntado esta mañana en la presentación tanto el director del festival, Javier Martínez 'Varillas' como el alcalde Óscar Puente.
En cuanto a las 'perfomance' contarán con ciclo propio, bajo el título Arte VA, que estará coordinado por la artista vallisoletana Isa Sanz y que englobará nueve creaciones artísticas.
El cartel del TAC 2018 lleva la firma del fotógrafo Ángel Marcos, que se ha inspirado en el poema 'Un coup de Dés' ('Una tirada de dados') del francés Stéphane Mallarmé. La imagen muestra el detalle de una tramoya que evoca la artificialidad d las cosas y habla del azar, elementos ambos muy ligados en las artes de calle.
En cuanto a los espacios, se incorpora el barrio Girón al listado de escenarios, y el río Pisuerga repite tras la performance del pasado año sobre el drama de los refugiados con el espectáculo de teatro experimental 'Por fin, el río', de la compañía La estancia doble.
El Festival de Teatro y Artes de Calle cuenta con el patrocinio de El Norte de Castilla, Aquavall, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) como organismo del Ministerio y la Junta de Castilla y León.
Lo + leído
Top 50
- 1
Detenido en Valladolid con cerca de 200.000 euros por un presunto delito de blanqueo de capitales
- 2
Mercadona planea trasladar a Arroyo el súper de la avenida de Salamanca
- 3
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en la A-62 a la altura de Cabezón de Pisuerga
- 4
Renault fabricará un Captur más grande para mantener el ritmo de producción de Valladolid
- 5
Escándalo de Aída Nízar en 'Grande Fratello'