Sijena pide a la Guardia Civil trasladar desde Lérida la obra de arte que falta

El abogado del Ayuntamiento pide que no haya políticos cuando se traslade
El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha presentado un escrito en el Juzgado de Primera Instancia de Huesca solicitando que se autorice la entrada de la Guardia Civil al Museo de Lérida, con el uso de la fuerza si fuese necesario, para incautar el cuadro de la Inmaculada que faltaba en las obras trasladadas al Monasterio de Sijena.
El abogado del Ayuntamiento, Jorge Español, ha asegurado que en su escrito, presentado 16 de diciembre, solicita que la Policía Judicial, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil-UCO, entre en el museo para que incaute el cuadro.
Pide que el traslado se realice en compañía del perito judicial y de los demás peritos que las otras partes quieran mandar, y con presencia de los abogados y procuradores de las partes, pero sin cargo político alguno.
Así, el letrado del municipio reclama que ni en el momento de la incautación ni en el de la entrada de la pieza en el monasterio haya políticos y que, si los hubiera, se les aperciba de poder cometer delito de desobediencia a la autoridad judicial.
Español sostiene que el Ayuntamiento de Sijena plantea la entrada de la policía judicial "porque el Museo de Lérida deja muy claro" en el escrito que ha enviado al juez que es el juzgado el que tiene que ir a buscar la pieza.
Se trata de una pieza que el Museo de Lérida no entregó el 11 de diciembre en la ejecución provisional de la sentencia --que no da validez a la compra de las obras--, cuando técnicos, acompañados por policías, se llevaron 43 piezas y un alabastro del mismo cenobio que el museo entregó a cambio de esta, que se había extraviado.
El museo localizó cuatro días después el óleo de la Inmaculada extraviado, y aseguró entonces que esperaba instrucciones para saber cuándo algún cuerpo policial recogería la pieza, que había estado en dependencias del Obispado de Lérida junto a otros objetos del antiguo Museo Diocesano desde la década de 1970.
Lo + leído
Top 50
- 1
La foto que tomó en su último día de trabajo le valió el Pulitzer
- 2
El Patio Herreriano pone a Tàpies frente al grupo El Paso
- 3
Ronis, el fotógrafo de origen judío que esquivó la ocupación nazi pero no el veto de Facebook
- 4
La Casa Revilla 'resucita' el Valladolid de los últimos cinco siglos
- 5
Esplendor en la piedra, de las cavernas al Renacimiento
- 1
Críticas a Risto Mejide por humillar en Factor X a un concursante de Valladolid
- 2
Se para en un semáforo en Valladolid y el coche comienza a arder
- 3
Llevar a Maluma a Palencia costará más de 300.000 euros y el Ayuntamiento pagará 30.000
- 4
Los promotores se topan con los tribunales para expandir la capital vallisoletana con 6.672 viviendas
- 5
Renault fabricará un Captur más grande para mantener el ritmo de producción de Valladolid