Javier Fesser, Wim Wenders y Juliette Binoche se disputan la cartelera
Vea los tráilers de los estrenos de la cartelera del fin de semana
'Campeones', la nueva comedia de Javier Fesser, se disputa el protagonismo en la cartelera del fin de semana con dos veteranos: el alemán Wim Wenders, que estrena el drama 'Inmersion' con Alicia Vikander y James McAvoy, y la francesa Claire Denis, que dirige 'Sol interior' con Juliette Binoche al frente.
Adiós a los prejuicios sobre discapacidad
El omnipresente y multipremiado Javier Gutiérrez y un grupo de actores con discapacidad intelectual protagonizan 'Campeones', la nueva comedia de Javier Fesser sobre un entrenador de un equipo de la liga de baloncesto que, debido a un accidente por conducir ebrio, es condenado a hacer servicios sociales.
El director de 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón' y 'Camino' firma también, junto a David Marqués, el guion de este filme que apuesta por la sinceridad, la naturalidad y la ternura.
Amor, yihad y ecología
El amor es el motor de la nueva película de Wim Wenders, 'Inmersión', que también hilvana ecología, yihad y espionaje en un entorno que va de la belleza de los fondos submarinos al horror de las torturas.
Alicia Vikander y James McAvoy protagonizan este drama romántico que el director de títulos míticos como 'Paris, Texas' o 'El cielo sobre Berlín' presentó en el pasado Festival de Cine de San Sebastián.
Una comedia antiromántica con Binoche
La directora francesa Claire Denis ('Chocolat', 'Beau travail') explora las luces y sombras del amor de la mano de Juliette Binoche en 'Un sol interior', una comedia anti-romántica inspirada en el libro 'Fragmentos de un discurso amoroso' de Roland Barthes.
Binoche da vida a Isabelle, una artista parisina divorciada que, tras varias relaciones sin éxito, quiere encontrar el amor de verdad, pero para ello debe enfrentarse a sus miedos.
Ai Weiwei se pone en la piel de los refugiados
La visión crítica del artista y activista chino Ai Weiwei sobre la crisis de los refugiados es el eje del documental 'Marea humana', que recoge grabaciones y entrevistas realizadas en 22 países en los que ha convivido con comunidades de inmigrantes.
Según Weiwei, esta película que se estrenó en el Festival de Venecia es un intento por entender las condiciones de la humanidad en nuestros días y a la vez un viaje personal, ya que el director, junto a su familia, tuvo que huir de Pekín en 1961.
El siglo XX a través de la familia de Dalí
El director catalán Ventura Pons recorre en su nueva película, 'Miss Dalí', la historia del siglo XX a través de la familia del pintor Salvador Dalí, con un padre notario, autoritario y de fuerte carácter y una hermana, Anna Maria, con la que el artista estuvo cuarenta años sin tratarse.
La cinta narra la intensa relación que mantuvieron los dos hermanos en sus primeros años hasta que, a raíz del lienzo 'El enigma del deseo', de 1929, su padre le expulsó de casa y lo desheredó mientras que a su hermana la envió a estudiar a Cambridge (Reino Unido).
Un filme animado de gánsteres
'Have a Nice Day', el último trabajo del realizador chino Liu Jian, es un filme animado de gánsteres con tintes de comedia, con personajes extravagantes y agresivos que recuerdan al cine de 'enfants terribles' como Tarantino.
La película, que compitió en la sección oficial del Festival de Berlín de 2017, es también un reflejo de los bajos fondos y la corrupción actual en China, por lo que sufrió la censura por parte de sus autoridades y fue sacada de competición del Festival de animación de Annecy.
La saga continúa
Tras su revisión del clásico de Yasujiro Ozu 'Cuentos de Tokio', el multipremiado director japonés Yôji Yamada inició una saga con 'Una familia de Tokio', ganadora de la Espiga de Oro en la SEMINCI 2013 y 'Maravillosa Familia de Tokio', y ahora vuelve a reunir a los Hirata en una nueva comedia.
Mientras su mujer viaja con unas amigas para ver la aurora boreal, el abuelo aprovecha para retomar antiguas amistades, pero un pequeño accidente de circulación desata el caos en la familia Hirata: sus hijos intentan que deje de conducir pero el abuelo no se lo pondrá fácil.
Una familia de automovilistas
Inspirada en hechos reales, llega a España la italiana 'Veloz como el viento', un drama familiar con el automovilismo como telón de fondo, dirigido por Mattero Rovere y que se estrenó hace dos años en Italia.
La historia gira en torno a Giula de Martino, una joven que ha participado en carreras de coches gracias a la ayuda de su padre y que al morir éste, se reencuentra con su hermano mayor, que en su época de piloto cayó en la adicción a las drogas.
Un clásico que nunca falla
Thriller de acción. Un grupo de ladrones de bancos de élite con formación militar planean un atraco en el Banco de la Reserva Federal de Los Ángeles. Se trata de su mayor robo hasta el momento y consiste en robar los 120 millones de dólares en efectivo que todos los días se sacan de la circulación. Los sigue de cerca Nick Flanagan (Gerard Butler), sheriff local de Los Ángeles, que ha estado siguiendo al equipo de ladrones y no se detendrá ante nada hasta verlos detenidos.
Temas
CineLo + leído
Top 50
- 1
Muere Verne Troyer, el actor que fue Mini Yo en 'Austin Powers'
- 2
El sueño de Guillermo, en pantalla grande
- 3
La última transformación de Charlize Theron
- 4
Muere Pepe Mediavilla, la voz en España de Morgan Freeman
- 5
La Fiesta del Cine tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo al precio de 2,90 euros/entrada
- 1
La tormenta causa inundaciones en Valladolid y multiplica las salidas de los Bomberos
- 2
¿Cuánto sabes del día de la comunidad? Descúbrelo en nuestro test
- 3
La Guardia Civil investiga la agresión a una mujer en el club de alterne Jamaica
- 4
El 'sexting', un delito practicado a diario y poco denunciado
- 5
Tres mujeres resultan heridas en el Toro del Sarmiento de La Seca